Al empezar cada año nos hacemos propósitos nuevos y nos marcamos nuevos objetivos.
Yo también. Me comprometo a retomar las publicaciones en este blog. Hube de dejarlo porque no tenia tiempo. Eso me decía. Pero no es cuestión de no tener tiempo, es cuestión de tener el propósito y de organizarse bien.
Pero os hago una propuesta, en lugar de apresurarnos a marcarnos nuevos objetivos (que normalmente son siempre los mismos cada año nuevo…) , hagamos primero un pequeño ejercicio de reflexión :
5 preguntas
Las respuestas te ayudaran a despejar tu mente y prepararte mentalmente para el siguiente año. Serán una fuente de motivación extra para felicitarte por tus logros.
Pero además, revelan aprendizajes que te ayudan a detectar tus errores, y los principales obstáculos que te impidieron lograr tus metas durante este año.
- ¿Qué hice bien este año pasado? ¿De qué me siento orgullos@?
- ¿Qué no hice bien este año? ¿En qué fallé?
- ¿Por qué creo que fallé? ¿Cuales fueron mis obstáculos, problemas o dificultades?
- ¿Cómo quiero verme y sentirme el próximo año?
- ¿Qué tengo que hacer, cambiar o mejorar para lograrlo?
Seguimos reflexionado…
¿Por qué fallaste con tus propósitos de año nuevo
y qué hacer para lograrlos?
**Se calcula que cada año sólo el 8% de personas mantienen y logran sus
propósitos.
Estos son posiblemente 3 motivos que nos llevan a renunciar a
nuestros propósitos de año nuevo:
1.- Nuestros propósitos son muy grandes y poco realistas
-El agobio de ver lo difícil nos hace renunciar.
· La motivación inicial disminuye conforme pasa el tiempo y la fuerza de
voluntad no es suficiente para continuar con este gran propósito.
· Fallar con la meta debilita nuestra autoestima y confianza.
2.- Tener muchos propósitos al mismo tiempo
· Muchos cambios nuevos en nuestra rutina conllevan, quizás, muchas decisiones, lo cual agota tu energía mental. -Tener muchos propósitos que cumplir día a día, nos genera estrés innecesario lo que contribuye a que fracasemos en las metas que nos hemos propuesto.
3.- No contamos con un sistema que nos guíe. – Cuando solo nos enfocamos en los resultados y en el tiempo límite para lograrlo, pero no en el proceso, es muy probable que no logremos obtener esos resultados que estamos buscando. -No contar con una guía adecuada, puede ocasionar que cometamos errores
más graves, que te alejan cada vez de las metas que te nos propusimos.
-Además es probable que sintamos miedo y que pospongamos el tomar acción.

«Resérvate tiempo para conocerte y focaliza tu propósito. No hay meta demasiado alta que con pasión, fe y perseverancia no se pueda alcanzar». Bernardo Stamateas
Es momento de empezar un nuevo año. Es momento de ser feliz.
¡Felices nuevos propósitos!