Salir de la zona de confort

 

«No tengas miedo de expandirte, a salir de tu zona de confort. Ahí es donde reside la alegría y la aventura». Herbie Hancock

 

Nos acostumbramos a vivir en lo que se llama la zona de confort porque nos da una idea de que controlamos y nos hace sentir seguros. Y cuando por necesidad o porque alguien o algo nos inspiran  o cuando la vida directamente nos saca de esa zona sin pedirnos permiso, nosotros al encontrarnos en una situación incierta, no conocida ni controlable, lo primero que nos decimos es cosas como «no hay salida», «no soy capaz», «no merezco ser feliz… Y este diálogo interior nos hace mucho daño.

Se ha demostrado con técnicas modernas de  neuroimagen* que cuando nos hablamos de esta manera la sangre se llena de cortisol* y el cerebro de glutamato, y esto hace que pensemos con poca claridad, nos volvamos irascibles o nos bloqueemos, paraliza el sistema digestivo (digestiones pesadas, aumenta la acidez, colon irritable),  bloquea el sistema de defensa del cuerpo…

Sin embargo, cuando ante la incertidumbre y la complejidad y a pesar del miedo hacemos frente al desafío con ilusión , está demostrado que empiezan a activarse y aparecen nuevas conexiones neuronales, se segrega más dopamina*, aumenta el riego sanguíneo en el cerebro y eso se traduce en que  aprendemos más deprisa (neurogénesis), pensamos con más claridad, tomamos mejores decisiones, somos más creativos..

Por eso es tan importante que salgamos de esa zona de confort, poquito a poco, ¿cual es el paso más pequeño que me atrevo a dar? y lo doy.  Y entramos en la zona del valor, porque es ahí donde nos sentiremos mejor y aparecen nuevos talentos y una nueva forma de vivir a vida.  Cuando descubrimos todas nuestras capacidades nos llenamos de una energía que nos permitirá hacer frente con serenidad a las situaciones más complicadas y disfrutar de los momentos agradables.

«Para poder cruzar el océano, hay que tener la valentía de perder de vista la costa» Cristobal Colón

 

====

*neuroimagen: técnica que permite ver imágenes en vivo del sistema nervioso central en general y del cerebro en particular.
*cortisol: hormona que se libera en respuesta de una situación de estrés.
*dopamina: neurotransmisor frecuentemente mencionado como el causante de las sensaciones placenteras y de la relajación.

======

 


¡suscribete!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s