Cuerpo, mente,emociones, espiritu

El flujo de la vida no es nada mas que la interacción armoniosa de todos los elementos y fuerzas que estructuran el campo de la existencia. Deepak Chopra

Esto no es mas que ver al ser humano como un todo, donde todo tiene relación y donde no se pueden separar el cuerpo, la mente, las emociones y el espíritu.

Por lo general, como vemos estas partes de forma independiente, y cuando nos duele una parte del cuerpo vamos al medico. Si tenemos un problema emocional, vamos al psicólogo. Si tenemos un problema mental vamos al psiquiatra. Sin embargo, el dolor fisico puede estar relacionado con un problema emocional subconsciente, … y un problema mental puede estar  relacionado con una falta de comprensión espiritual,…

Hay ya muchos estudios científicos  que vienen a corroborar estas ideas. Y cada vez mas, la medicina convencional esta trabajando con estas teorías. La ciencia se rinde ante el poder curativo del pensamiento.

Médicos reconocidos defienden en ensayos, libros, conferencias que existe esta relación entre estos cuatro aspectos del ser humano.

El Doctor Mario Alonso Puig en su libro «Ahora yo», en uno de los capítulos nos explica cual es la respuesta fisica a una emoción como es el miedo. Transcribo literalmente: … cuando se pone en marcha el mecanismo de supervivencia , hay un robo de sangre de parte de la corteza cerebral y sobre todo de la parte mas anterior de la misma. Por eso cuesta prestar atención, analizar la información y aprender, ya que la corteza prefrontal dorsolateral es esencial en este sentido….. los hipocampos, localizados en los lóbulos temporales del cerebro y que son centros relacionados con la memoria y el aprendizaje , también empiezan a sufrir porque se elevan mucho los niveles de un neurotransmisor llamado glutamato…. cuando hay creencias limitantes que se activan ante los obstáculos, los retos y los desafíos , sus efectos los experimentamos a través de reacciones fisiológicas, esto es, corporales. La aceleración del pulso, la tensión muscular, el bloqueo, la incapacidad de concentrarse y de aprender….

Imaginaos una situación que nos resulta bastante común : ante el estudio, un alumno que se ponga demasiado nervioso porque esta centrado en una creencia limitante del tipo de» no voy a poder, no me lo se, no me va  a dar tiempo a estudiarlo todo». Empieza a reaccionar fisiologicamente de manera que le pasa todo lo comentado anteriormente, y nos resulta  familiar cuando en este momento, la persona empieza a decir «no me entra lo que estudio, llevo mucho rato estudiando y no consigo aprender nada». Estos comentarios es igual a dificultad de atención, para analizar y de aprendizaje. ¿me entendeis?

Otra situación común que también hemos vivido alguna vez cuando alguien esta enfermo en el hospital y el hecho de trasladarle a su domicilio hace que su recuperación sea mas fácil. Y decimos : «en casa estará mejor». Si, porque en casa esta en su entorno, en su territorio y eso le da tranquilidad y emociones positivas que favorecerán la recuperación. Y aquello que se dice que el animo en un enfermo es vital para que mejore.

Estoy convencida y defiendo que los diferentes conflictos emocionales pueden desencadenar una enfermedad. Y que las emociones, la mente, el cuerpo y el espíritu están relacionados y que no se puede tener una visión sesgada de ese todo. Y que los seres humanos somos el todo.


suscribete

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s