Que no te paralice el miedo

Nada en la vida debe ser temido, solamente comprendido. Ahora es el momento de comprender más, para temer menos.

 Marie Curie. Física francesa

 

El miedo es una reacción normal y, lejos de lo que podamos pensar, es positiva. El miedo nos alerta de que nos encontramos ante un peligro, ante el cual se activan unos mecanismos que nos protegen.

De esta forma, gracias al temor podemos pensar más deprisa, correr o saber cómo reaccionar.

El problema del miedo es cuando éste, en vez de actuar como protector, se vuelve en nuestra contra. Esto ocurre cuando te paraliza, te bloquea y no puedes pensar ni actuar.

» A lo único que le debemos temer es al miedo como tal»  Franklin D. Roosevelt

Así que no nos queda otra que plantarle cara a nuestros temores.

Ayer precisamente estuve bastante inquieta, preocupada y en algunos momentos llegué a estar angustiada. Reflexioné, todo lo estaba provocando un miedo que me surgió ante una situación nueva a la que tengo que hacer frente. Pero ese miedo no era real, era un miedo que yo estaba procesando y que me estaba paralizando. Te hablo de ese miedo que empieza en nuestra mente y que nos hace imaginar la peor de las situaciones. Realmente, nos ponemos en lo peor sin darnos cuenta y sin ser conscientes de ello, exagerando lo que, en realidad, puede no ser nada.

Decidí plantarle cara y entonces me dí cuenta que ya no era importante y que podía seguir tranquila.

Es sorprendente como las personas nos  llenamos de angustia y ansiedad pensando en el futuro y en las posibles cosas que pueden pasar.

No está mal soñar, crear algún plan a futuro o esperar a que algo bueno suceda; lo que sí está mal es dejarse llevar por la negatividad o estresarse por querer llegar a un futuro inexistente.

«Usted gana fuerza, valor y confianza con cada experiencia en  la cual usted se detiene y mira al miedo en la cara. Ya que luego de esto usted es capaz de decirse a sí mismo: ¡He superado este terror. Ahora puedo enfrentarme a lo  próximo que se me venga!» – Eleonor Roosevelt

La vida es un reto y que para afrontarla hay que arriesgarse para conseguir lo que se dese y para eso no hay que tener miedo.

Para ello es importante estar concentrados en cada paso que damos, aprender y asimilar todas las experiencias que surjan y que sin duda nos ayudarán a fortalecernos.

Cuando sientas que el miedo te frena para tomar decisiones que te harán avanzar en tu vida, reflexiona y piensa en los beneficios que puedes lograr al arriesgarte.


¡suscribete!

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s