Bueno, seguimos.
Este método que te estoy contando funciona porque se centra en las pequeñas acciones para lograr grandes metas.
¿Cuantas veces has tenido una decisión clara de incorporar un nuevo hábito saludable y al cabo de unos días abandonas? ¿te ha pasado a tí? A mí, muchas veces: el lunes empiezo a … y el miércoles ya no sigo; pues el próximo lunes….y otro abandono.
¿por qué fallamos en el intento de cambiar? Estamos atrapados entre nuestras intenciones y nuestros fracasos. Si lo pensamos son varios los motivos que nos hacen fracasar: 1) posponemos la acción, 2) buscamos soluciones rápidas, 3) tenemos expectativas que no son realistas, 4) tenemos miedo al cambio, 5) no contamos con un sistema efectivo y 6) confiamos en una estrategia incorrecta.
Entonces,
no hay que esperar a que llegue el momento perfecto. Mientras mas «días» se acumulen posponiendo, más grande será esa resistencia a dar el primer paso. Posponer el cambio es uno de los principales motivos que hacen que fracasemos, incluso antes de intentarlo.
a veces olvidamos que el cambio es un proceso y no un evento. Queremos encontrar una solución rápida y además cómoda a nuestra situación. Asi, pensamos muy a corto plazo , pensamos en una satisfacción inmediata.
en muchos casos, tener una expectativa no realista nos provoca una insatisfacción porque no obtenemos los resultados que habíamos pensado y eso nos aleja de la meta o nos lleva a la renuncia.
es muy posible que sientas que el miedo te impide tomar acción: es el miedo al fracaso. Éste se convierte en nuestro pero enemigo cuando queremos lograr algo y proviene de experiencias pasadas; si has fracasado en otras ocasiones el cerebro lo aprende o lo anticipa, y este fracaso te limita inconscientemente.
sin un sistema efectivo es muy probable que renunciemos y fracasemos. POrque , en realidad, es como caminar a ciegas: no sabes hacia donde vas y tampoco puedes saber cuanto has avanzado.
una estrategia incorrecta tampoco nos llevará a la meta. A veces, el problema se presenta cuando empezamos con una meta muy grande y difícil de lograr. O cuando queremos cambiar muchas cosas al mismo tiempo. O cuando nos ponemos fechas límite para conseguir el objetivo. POr eso necesitamos un plan adecuado.
¡adelante!
Nuestro Plan
Nos vamos a centrar, como he dicho al principio, en las pequeñas acciones.
Dos razones muy sencillas:
- Hacer un poco es infinitamente más grande y mejor que hacer nada en absoluto
- Hacer un poco cada día tiene mucho más impacto que hacer mucho sólo algunos días.
Ahi está. Tenemos que marcarnos una pequeña acción que realizar todos los días, una acción que tenga que ver con el hábito saludable que queremos introducir.
Suena fácil, pero es que…¡es fácil!
Imagínate que quieres introducir el hábito de hacer ejercicio. Tu pequeña acción diaria puede ser hacer cinco flexiones. Una acción tan pequeña , pero constante, es un gran avance mental. Y es así como esto funciona. Tu mente acepta esta acción, no la resiste y ya no tienes ninguna excusa que justifique hacer esta pequeña y simple accion.
Hacer que tu mente se adapte a las pequeñas acciones y las consiga te ayuda a lograr acciones más grandes.
Una pequeña acción puede aplicarse a casi cualquier hábito. ¿Quieres comer mejor?: empieza con una fruta al almuerzo. ¿Quieres leer un poco más?: empieza por dos páginas por la tarde. La única regla de este sistema es empezar de la manera más fácil para conseguir vencer tu resistencia mental. De esta forma, ya no dependemos de nuestra motivación o de nuestra fuerza de voluntad.
Y también, con pequeñas acciones la constancia aparece. Y ser constante es el único camino para formar hábitos. Con la repetición y después de un tiempo suficiente el cerebro logra detectar ciertos patrones y los almacena en forma de hábitos automáticos. Y eso es lo que queremos, conseguir hábitos (saludables).
En esta entrada hemos visto que necesitamos un plan para cumplir nuestros objetivos. Que nuestro plan consiste en llevar a cabo de forma constante una pequeña acción y que a partir de ahí, buscando estrategias correctas y preparando soluciones para los obstáculos que puedan aparecer, formaremos nuestros hábitos.
En la siguiente tomaremos un ejemplo y sobre él trazaremos nuestro plan y pasaremos de la teoría a la práctica, para que entendáis perfectamente el proceso.
¡SUSCRIBETE!
Excelelemte tema!!!
Me gustaMe gusta
Gracias.
Me gustaMe gusta