Unas notas sobre algunas cosas que tenemos que tener en cuenta para volver a tener ilusión por la vida.
Reilusionarse por el trabajo bien hecho
¿cómo vives y percibes tu trabajo?
Recuerdo que en la entrada anterior sobre la vuelta de las vacaciones, una de las recomendaciones que nos hacían era ver nuestro trabajo como un reto y no como una amenaza. Pues eso mismo, si tenemos esa visión nuestro trabajo diario nos reilusionará y también nosotros decidimos si hacemos de un trabajo normal un trabajo especial.
Yo recuerdo que hace algún tiempo sufría , no el síndrome post-vacacional de vuelta al trabajo sino el síndrome «post-fin de semana». Los domingos por la tarde no contaban en mi vida, estaba preparándome y pensando que al día siguiente tenia que ir a trabajar y lo pasaba fatal y además esta situación no me permitía disfrutar de ese tiempo para hacer cualquier cosa que me hubiera satisfecho. Ahora, pienso en el lunes como el dia de empezar la semana y ya está, de ir al trabajo, de resolver los temas que me quedaron pendientes, de atender a los clientes, de hacer equipo con los compañeros, de buscar estrategias para cumplir mis objetivos.
Y la pasión puede ponerse en cualquier trabajo, desde el puesto de un director al personal de limpieza. También desde un trabajo profesional remunerado al que podamos realizar en nuestra casa.
Hay dos frases buenísimas que no me resisto a incluir: «No tenemos que hacer sólo lo que nos produce alegría, sino acometer con alegría y entusiasmo lo que tenemos que hacer. Winston Churchil» y «Felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace. Sartre» Estas frases valen para todo, ¿no?
Reilusionarse por el Ocio
Y no todo tiene que ser trabajar en esta vida. Esto ya lo decía mi abuela. Cierto. Es importante tener ilusión y pasión por nuestro trabajo pero también es importante dedicar momentos de nuestra vida al ocio.
Cuando hablamos de ocio no me refiero al no hacer nada, que parece que asociemos una cosa con la otra. NO al ocio pasivo. «Existen millones de cosas potencialmente interesantes, para ver, hacer y aprender. Pero no se vuelven interesantes hasta que decidimos dedicarles atención, tiempo y cariño«
En mis peores momentos siempre me decían: tienes que dedicarte tiempo para tí, puedes leer, caminar, ..etc. Y yo me preguntaba y para que quiero hacer eso si no lo disfruto y además me supone una obligación más y no tengo tiempo y voy a acabar más cansada. ¡Claro!, yo no le dedicaba atención, tiempo y cariño. Ahora sí se lo dedico y disfruto muchísimo haciendo esas cosas que me gustan y dedicándome ese tiempo para mí. ¡ahora lo entiendo!
Y no valen las excusas de no tener tiempo, solo te diré que según unos estudios los españoles vemos la televisión una media de dos horas y media al día. ¡pues a ver menos la tele!
Reilusionarse siendo agradecido y siendo amable
¡Sienta tan bien!
Empezaré por las reflexiones finales:
- Seamos conscientes del regalo que es vivir cada día
- Busquemos a diario motivos de agradecimiento
- Demostremos explícitamente gratitud en nuestro entorno
- Gratitud y amabilidad como actitud vital
«El mayor enemigo para ser agradecidos es no darnos cuenta de lo afortunados que somos«
Esta es una acción que a mi me gusta mucho y que pongo en práctica diariamente. Lo bonito que es ser amable y dar las gracias y lo que nos llena, pero también lo bien que sienta a la otra persona que le agradezcas. ¡Cambian tanto las relaciones! Yo que estoy trabajando cara al público, a veces se presenta alguien que ya de entrada viene enfadado y protestando. Cuando os pase algo así, tratadle amablemente, es un experimento alucinante; al poco, se tranquiliza y se va atendido, contento y agradecido.
«Mostrar gratitud es una de las formas más sencillas y poderosas de llegar a los demás«
Reilusionarse disfrutando de la vida
Hay que dejar de vivir la vida en modo automático y pasar al modo disfrute.
Es como digo yo, y además me gusta practicarlo, para disfrutar hay que ser consciente de nuestras experiencias, de todo lo que pasa a nuestro alrededor (sea bueno o malo)… «la diferencia entre hacer algo o disfrutarlo está en el nivel de consciencia de lo que estamos viviendo en cada momento«. Por ejemplo, un rato maravilloso es el que podemos pasar contándole un cuento a nuestros hijos, una acción sencilla pero fascinante. Pues bien, imagínate leyendo el libro y pensando: { ¡que cansada estoy!, con todo lo que tengo que hacer para mañana y tengo que leer ahora , no podría dormirse ya es porque aún me queda recoger la cocina,….} ¿cómo vives esta experiencia?. Ahora, imagínate acurrucada junto a tu hijo, leyendo el cuento despacio, poniendo énfasis en los personajes, viéndole la carita de asombro mientras la cuentas la historia ¿cómo vives esta experiencia? Es esto a lo que me refiero cuando digo de estar presentes en nuestras experiencias porque así disfrutaremos y nos reilusionamos con la vida. Y esto vale para todo, todo lo que hacemos y vivimos. Ser conscientes.
Un relato cortito: « En un monasterio budista y después de tres años de estudio, el monje novicio llega a la morada de su maestro para realizar el examen final. Entra en la sala con su cabeza llena de ideas sobre temas complejos de metafísica budista y muy bien preparado para las preguntas profundas que espera que le formulen.
Al verlo, su maestro le dice: – Solo le haré una pregunta. A lo que el novicio responde: -Estoy preparado , maestro. – En el umbral de la puerta, ¿las flores estaban a la derecha o a la izquierda de la sombrilla?
El novicio se retira, avergonzado, para seguir estudiando tres años más.»
¿te has sentido alguna vez así? ¿estas en modo consciente/disfrute o en modo automático?
Para acabar con la reflexión más importante el reilusionarse es una decisión personal.
Es momento de sentir pasión por la vida. ES MOMENTO DE SER FELIZ.
Me he inspirado para los comentarios de este post en el libro «REILUSIONARSE de LUIS GALINDO Ed. Alienta» (Luis Galindo es conferenciante, escritor y es considerado pionero en la aplicación práctica de la psicología positiva y el optimismo inteligente). Es un libro muy sencillo que nos recuerda que tenemos que vivir la vida al cien por cien y nos da claves y consejos útiles para volver a ilusionarnos.
¡SUSCRIBETE!