Esta semana es la del regreso, el final de las vacaciones.

Espero que lo hayáis pasado genial! Ha sido un tiempo de descanso y de disfrutar con la familia y los amigos. De hacer muchas cosas agradables, de hacer cosas que te apetecían y que hacia tiempo que no hacías.

Muy bien. Pues te recomiendo que:  recuerdes esos buenos momentos y que esas cosas que tanto has disfrutado en estas vacaciones las continúes haciendo ahora que vuelves a la rutina.

Según algunos estudios psicológicos el regreso de las vacaciones es el periodo de mayor estrés para el organismo. ¡Vamos a rebatir esos estudios.! … ¿por qué no?

Es posible sentir añoranza de esas vacaciones que ya se han terminado, que puede tornarse en apatía. ¡NO dejemos que así sea!

Cuando volvemos de vacaciones comienza la rutina de todo el año. Las mismas costumbres de cada día, el volver a empezar. Retomar el trabajo y todo lo que dejamos pendiente antes de irnos. Vale, es cierto que tenemos unas responsabilidades que cumplir y unas obligaciones, pero si retomamos nuestro trabajo del día a día y lo combinamos  con  algunas actividades que hemos disfrutado en estas vacaciones ¿la vuelta será mejor? . SÍ.

Si eres de las que sufren estrés post-vacacional te paso unas notas sobre estrategias para manejarlo. Las he recopilado de una serie de expertos en crecimiento personal y emprendimiento por si te pueden ayudar.

-Dedicar 15 minutos al día para organizar la tarea, intentando no caer en las urgencias y centrándose en aquello que es verdaderamente importante. Organizarse es fundamental para saber que hacer en cada momento y no caer en la dispersión que genera aún más estrés.

-Evaluar el trabajo como si fuera un reto en lugar de como una amenaza.

-Alimentarse bien y dormir bien.

-Hacer ejercicio. Reservar un tiempo (20 minutos) para el ejercicio diario.

-Tratar de ser paciente y compasiva con una misma cuando nos equivocamos o nos bloqueamos.

-Aprender a parar en momentos de agobio.

-Ver alguna serie de comedia y salir a tomar un café con las amigas

-Saber que sea lo que sea lo que estás haciendo, lo más importante siempre eres tú.

-Dedicate momentos a hacer cosas que te hacen feliz.

Si bien analizas estas notas verás que son cosas sencillas y de sentido común. Lo que pasa es que estamos tan inmersos en nuestra rutina que no somos capaces de verlas y ponerlas en práctica. Que estas ideas te sirvan para caer en la cuenta.

¡Ya estamos de vuelta!

Es momento de continuar con nuestra vida. Es momento de ser feliz.


¡SUCRIBETE!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s