Cuantas veces hemos oído que hacer ejercicio es bueno para la salud. Pues sí, ¡lo es!
Te voy a contar lo que me pasaba a mí. Estaba convencida de lo bueno que es el ejercicio, me sabía toda la teoría sobre los beneficios que experimenta nuestro cuerpo cuando estamos activos. Pero, no hacia nada. ¿cómo? Todo eran excusas y complicaciones. Me apuntaba al gimnasio y no podía ir por tema de horarios o porque cuando iba la clase que daban no me gustaba. A mí me gusta mucho bailar y decidí apuntarme a clases de Zumba, bueno , pues, al cabo de un mes no había grupo y se acabaron las clases. Luego pase a danza del vientre, no era lo mío.
Un día, alguien me propuso salir a dar un paseo, ¡caminar!
Caminar es la mejor forma de hacer ejercicio. A tu ritmo, no tienes horario, barato, en compañía o sola. Ya no hay excusas.
Mis recomendaciones:
-Empieza por lo fácil, camina todos los días 20 minutos y al cabo de un tiempo vas aumentando progresivamente el tiempo dedicado al ejercicio. Esto principalmente, desde mi experiencia, porque como te resulta una tárea fácil no tienes la tentación de abandonar. Si el objetivo de entrada es muy ambicioso lo más probable es que renuncies. Así, a tu cerebro no le resulta incómodo acostumbrase a la nueva acción (esto tiene mucha relación con la formación de hábitos saludables, un tema muy interesante del que me gustaría escribir mas adelante)
-Se constante
-Hazlo en compañía, es más ameno y refuerza la decisión
– Que lo disfrutes. Que no sea una fuente más de estrés por querer llegar a caminar dos horas al día (por ej.) y que no puedas y te agobies.
Caminar nos cura las penas y nos ayuda a abrir nuestra mente, a despejar nuestras ideas y a salir de la rutina de nuestro día a día. Te ayuda a desconectarte de los problemas y dejar de pensar en eso que tanto te preocupa.
Caminar puede ayudar a dejar de tener un estado de ánimo bajo. Podemos librarnos de los pensamientos negativos y de las emociones dolorosas.
Quien lo haya experimentado no tendrá duda, caminar nos ayuda a sentirnos mejor y nos reserva un tiempo para nosotros y para disfrutar.
Si no lo has probado, hazlo; y si ya conoces sus beneficios, no dejes nunca de practicar esta actividad física y de sentir sus beneficios.
Hola Maria Jose;
Felicidades por el blog,
Estoy de acuerdo, moverse, hacer algo de ejercicio puede ser una gran ayuda para nuestro físico y para nuestra mente.
Y me gusta tu forma de plantearlo, desde lo fácil, desde el realismo.
No hay mejor forma de sabotearse que plantearse metas demasiado difíciles.
Te envío un abrazo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona