COMO AFECTA EL ESTRÉS A NUESTRO CUERPO

Ya hemos visto cual es el concepto de estrés y que demasiado puede dañar nuestra salud, pero ¿cómo?.

En el centro del pecho, detrás del hueso donde la gente toca cuando dice ‘yo’, queda una pequeña glándula llamada TIMO. Su nombre en griego, ‘thýmos’, significa energía vital. ¿Será necesario decir más? Si, es necesario decir algo más… Es uno de los pilares de nuestro sistema inmunológico.

Esta glándula crece  cuando estamos alegres y encoje a la mitad cuando estamos estresados y  al tener menor tamaño merma su capacidad de defensa ante los microbios o toxinas, facilitando las enfermedades.

El amor y el odio lo afectan profundamente.
Los pensamientos negativos tienen más poder sobre él que los virus y bacterias.

Como esa actitud negativa no existe en forma concreta, el timo intenta reaccionar y se debilita, luchando contra un invasor desconocido y abre espacios para síntomas de baja inmunidad. En compensación, pensamientos positivos consiguen activar todos sus poderes, recordando que la fe remueve montañas.

Tambien podemos hablar del hipotálamo y los péptidos (moléculas que se forman por la union de los aminacidos). Bueno, pues aunque hace años no se creía,  actualmente ya hay muchos estudios que relacionan las emociones con estas sustancias que llegan hasta cada una de nuestras células y que reaccionan químicamente influyendo en su crecimiento y buen funcionamiento. Asi, cuando estamos alegres el hipotálamo se encarga de fabricar péptidos «alegres» que llegan a las células transmitiendo esa alegría que se traduce en buen funcionamiento y esto también ocurre cuando la emoción es negativa y se producen sustancias que llegan a las células perjudicándolas y haciendo que funcionen mal, lo que con el tiempo puede generar enfermedad.

Las emociones nos afectan y tienen respuesta fisiológica en nuestro cuerpo mucho más de lo que os podáis imaginar.

Os recomiendo este video sobre la bioquimica y las emociones: https://youtu.be/ZKdwpYNEjW4

thymus_gland
glandula timo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s